Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.

Howard Gardner

 

7 TIPOS DE INTELIGENCIA:

Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples, identificando 7 tipos de inteligencia diferentes:

Inteligencia Lingüística: Implica la sensibilidad al hablar y escribir el lenguaje, la facilidad para aprender nuevos idiomas y la capacidad para conseguir ciertos objetivos mediante el uso del lenguaje. Escritores, poetas, abogados y oradores son ejemplos de personas que según Howard Gardner, tienen una gran inteligencia lingüística.

Inteligencia Lógica-matemática: Consiste en la capacidad de analizar problemas lógicamente, desempeñar operaciones matemáticas e investigar problemas científicamente. En palabras de Howard Gardner, es la habilidad de detectar patrones, razonar de forma deductiva y pensar con lógica. Esta inteligencia está asociada a científicos y al pensamiento matemático.

Inteligencia Musical: Implica habilidades en la composición, actuación y apreciación de patrones musicales. Reconocer y componer piezas musicales, tonos y ritmos. Según Howard Gardner, se desarrolla casi paralelamente con la inteligencia lingüística.

Inteligencia corporal-cenestésica: Implica el potencial de usar la totalidad del cuerpo o partes de él para resolver problemas. Es la capacidad para usar habilidades mentales coordinadas con los movimientos corporales. Howard Gardner considera que la actividad mental y física están relacionadas.

inteligencia cenestesica

Inteligencia espacial: El potencial para reconocer y usar patrones del espacio y otras áreas confinadas.

Inteligencia Interpersonal: La capacidad de entender las intenciones, motivaciones y deseos de los otros. Permite a las personas trabajar en equipo. Educadores, vendedores, religiosos, psicólogos  y líderes políticos necesitan tener muy desarrollada la inteligencia interpersonal.

Inteligencia Intra-personal: La capacidad de entenderse uno mismo, apreciar los propios sentimientos, miedos y emociones. Según La perspectiva de Gardner, implica tener un modelo de trabajo efectivo para uno mismo y ser capaz de usar dicha información para regular la vida propia.

cojin y peque

DE LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES A LA EDUCACIÓN PERSONALIZADA.

Según esta teoría: “todos somos capaces de conocer el mundo a través del lenguaje, el análisis lógico matemático, la representación espacial, el pensamiento musical, el uso del cuerpo para resolver problemas y comprender a los demás individuos así como a nosotros mismos. La diferencia entre las personas reside en la fuerza de esas inteligencias, el llamado perfil de inteligencias, y en la forma en la que cada uno tiene desarrolladas dichas inteligencias y combinadas entre sí para desempeñar diferentes tareas, resolución de problemas y progreso en diversos dominios.”

educacion

Gardner dice que esas diferencias entre los individuos son un reto para el sistema educativo actual que asume que todos pueden aprender el mismo material de la misma manera y ser evaluados mediante el mismo sistema.

Nuestros sistema educacional está basado en los modelos lingüísticos de enseñanza y en niveles más altos, también en modelos lógico-cuantitativos. Sin embargo, según Gardner, los estudiantes aprenden de diferentes formas según sus habilidades. Muchos estudiantes podrían sacar más provecho de la educación si se presentaran las diferentes disciplinas de diversas maneras para poder aprender desde una variedad más amplia de capacidades. En otras palabras, si la educación se diseñara de manera personalizada según el perfil de inteligencia de cada alumno.

Así las necesidades educativas de las personas según su perfil de inteligencia propuesto por Howard Gardner son:

Habilidad Visuo-espacial:   A estas personas les gusta dibujar, hacer puzzles y leer mapas. Aprenden mejor a través de dibujos o información visual y verbal y la imaginación del espacio. Las herramientas que mejor manejan incluyen fotografías, gráficos, dibujos, modelos en 3D, vídeo, videoconferencias, televisión, multimedia, texto con dibujos o gráficos. 

dibujo

Habilidad Física-cenestésica:  Les gusta el movimiento, hacer cosas con las manos, tocar. Se comunican mejor a través del cuerpo y aprenden más eficazmente mediante la actividad física, con las manos, con movimiento, role-play, actuando. Las herramientas incluyen objetos reales y utensilios.

Habilidad  Musical:  Estudian mejor con música de fondo. Aprenden mejor convirtiendo las lecciones en canciones, hablando rítmicamente. Las herramientas incluyen instrumentos musicales, radio,CD-ROM, multimedia.

Habilidad  Interpersonal:  Tienen muchos amigos, son empáticos con los otros, se desenvuelven bien en la calle. Pueden aprender a través de actividades grupales, seminarios, diálogos. Las herramientas incluyen el teléfono, audio y video conferencias, tiempo y atención por un instructor, escritura, email, etc. 

Habilidad  Intra-personal: Son personas con intuición y motivación, así como fuerza de voluntad, confianza y opiniones propias. Aprenden mejor a través del estudio independiente y la introspección. Las herramientas son los libros, materiales creativos, diarios, intimidad y tiempo. Son los estudiantes más independientes. 

Habilidad Lingüística: Les gusta leer, hacer juegos de palabras, poesías e historias. Se les puede enseñar animándoles a expresarse públicamente con palabras y leer libros en compañía.Las herramientas para un mejor aprendizaje de estas personas incluyen los ordenadores, juegos, multimedia, libros, cintas de audio y lecturas. 

leer

Habilidad Lógico -Matemática:  Les gustan los experimentos, puzzles y el espacio. Se les puede enseñar a través de juegos de lógica, investigaciones y misterios. Necesitan aprender y formar conceptos antes de manejar los detalles.

Como podemos ver, teniendo en cuenta la gran diversidad de perfiles de inteligencia o habilidades y la gran variedad de necesidades y métodos educativos disponibles para enseñar a los niños, el método educativo actual se queda bastante limitado a la hora de abarcar la diversidad y variedad de los alumnos.

Los aspectos artísticos y físico-cenestésico suelen ser los peor parados en el método educativo actual, prestándose muy poca o casi nada de atención a ellos. Así, los niños que tengan un perfil de inteligencia apuntando a éstas habilidades pueden verse frustrados en clase y no desarrollar al 100% sus capacidades.

Bolso bonito

MrBroc cree en la importancia de la educación artística y la necesidad de adaptar a cada niño el método educativo según sus puntos fuertes. Si observas en tu hijo habilidades para la expresión artística y el dibujo, mándanos un dibujo suyo para que lo inmortalicemos en cualquiera de los productos de MrBroc. Con este pequeño gesto estarás reforzando el potencial de tu hijo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail