TIPOS DE IMÁGENES QUE ACEPTAMOS
1.- DOCUMENTOS Y CALIDAD
Nos vale casi todo. El artista es libre de crear su dibujo en el soporte que más le inspire: hojas con cuadrículas, servilletas arrugadas, papeles con borrones, una pizarra, una camiseta, y también, cómo no, en un programa de diseño gráfico, como el Photoshop, Illustrator, Paint…
Aunque en MrBroc no importa tanto la calidad del dibujo original, porque los resultados son igualmente de altísima calidad gráfica, aunque si vuestros hijos se van a poner a pintar para encargar un MrBroc, os recomendamos que:
-
utilicen folios u otro tipo de hoja en blanco, sin cuadricula
-
utilicen rotuladores de punta normal, tanto para los contornos como para los coloreados
De esta forma conseguiremos sacar lo mejor de vuestros dibujos!!.
Sin perjuicio de lo anterior, en MrBroc salvamos el arte de vuestros niños porque … fijaros en el antes y el despues del dibujo de la foto…
2.- COMO HACERNOS LLEGAR EL DIBUJO
Una de las NOVEDADES mas brutales de esta nueva web, es que cada cliente que se registre en ella tendrá un espacio privado reservado, donde podrá guardar los dibujos y obras de arte de sus niños y, lo que es aún mejor, clasificarlos por carpetas clasificandolos por tematicas, nombre de niño, edades al hacer las obras… Hemos bautizado a este espacio como TU DIBUTECA.
Tener los dibujos en tu DIBUTECA, además de suponer una gran ventaja para tu organización y poder tener un back up ordenado de los dibujos de tus niños, tiene una gran ventaja a la hora de hacer tus encargos en MRBROC. Ya no tendrás que buscar fisicamente los dibujos, ni escanearlos o sacarles fotos para hacernoslos llegar, porque los tendrás todos ordenaditos, digitalizados y al alcance de tu mano.
Para poder hacer un pedido que requiera algun documento por tu parte (ej. en todos los productos EXTREME), DEBES HABER GUARDADO ANTES LOS DIBUJOS O DOCUMENTOS QUE QUIERAS UTILIZAR A TU DIBUTECA.
¿Cómo puedes subir tus dibujos a TU DIBUTECA?. Pues simplemente arrastrandolos desde cualquier sitio de tu ordenador o dispositivo, y también haciendoles directamente una foto si estás utilizando IPADs o cualquier otro tipo de tableta.
RECORDAD que es importante que la calidad de los dibujos sea lo mejor posible, para que no se nos escape ningun detalle. Por eso recomendamos hacer vuestra copia digitalizada:
i) bien mediante escáner
ii) bien en el archivo del programa gráfico utilizado (AI…),
iii) o bien fotografiada del mismo. En este caso, la fotografía tiene que estar hecha de frente (en ángulo de 90º), con un adecuado contraste y nitidez (enfoque). No tiene que ser una gran foto, pero es importante que se aprecien los detalles del dibujo del niño, sus colores y trazos.
Envianos los documentos en JPG, PGN, o GIF, y recuerda que no debe pesar más de 40 MB.
IMPORTANTE: no olvides enviar el dibujo con el nombre del artista escrito por él, y especificar su edad al hacer la obra.
3.- FORMATO DE LOS DOCUMENTOS