Los dibujos como terapia para los niños con cardiopatías

A partir de ahora, los niños con cardiopatías del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón sí que tienen una sala de espera en la sentirse seguros y con fuerzas para enfrentarse a todo lo que se les ponga por delante. La Fundación Menudos Corazones, MrBroc, la dirección del centro madrileño y los patrocinadores Oracle y Fundación Ebro reformaron una sala de espera de la unidad de cardiología con vinilos ilustrados con los dibujos de los propios niños pacientes. Unos dibujos que sin ninguna duda son terapéuticos.

Representantes de la Fundación Menudos Corazones, del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón, de los sponsors Oracle y Fundación Ebro, de la CAM y de MrBroc en la foto de familia.

Los 30 dibujos que MrBroc ha convertido en vinilos gigantes, parten de la libre imaginación de estos pequeños artistas. “Todos ellos -explica María Tarruella de Oriol, vicepresidenta de Menudos Corazones– no encuentran nada que les haga especial ilusión dentro del hospital”. Sin embargo, sí que saben expresar aquello que les ayuda a sobrellevar sus patologías. A la hora de dibujar, cada niño refleja su batalla personal, y dentro de ése imaginario y ese espíritu de lucha, nace el nombre con el que se bautizó la sala: “Héroes de Corazón”.

Pese al aspecto frágil de los pequeños, dentro de cada uno hay un héroe con un coraje descomunal. Por eso, la mayoría de estos dibujos representan grandes guerreros, aviones de guerra, naves espaciales, robots, heroínas, incluso a Batman. Es el caso de María del Carmen, una pequeña princesita de 6 años que cada 2 meses debe dejar Murcia pasar visitar el Hospital Gregorio Marañón. Nació con medio corazón, pero su “Superoína”, fuerte como los héroes de cómic y armada con un cuchillo, a buen seguro que la ayuda a regenerar ese corazón por completo.

Una de las paredes de la Súper Sala con algunos de los héroes que ayudan a los niños con cardiopatías a superar sus problemas.

Como asegura el director general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, Julio Zarco, “cuando la creatividad es libre, como en este caso, los dibujos son también terapéuticos”. Un tema en el que también incidieron varios de los médicos presentes: “Nosotros curamos, pero estos dibujos, sin duda, ayudan a dar buena salud; todo influye en la recuperación”.

Es algo que también puede verse en los lemas y escritos con los que los niños acompañaron sus dibujos. Frases como: “A matar los bichos”, “Superpared”, “Caramelos que curan el corazón”, “Nosotros volveremos a levantarnos”…  “Hay mucha energía y fuerza en ellos, se dan apoyo los unos a los otros, hay mucha complicidad para salir adelante: es todo muy mágico”, apostilló Sonia de MrBroc

Sonia y Blanca de MrBroc posan con dos dibujos originales y sus respectivos vinilos.
Sonia y Blanca de MrBroc posan con dos dibujos originales y sus respectivos vinilos.

 

MrBroc quiere dar las gracias a los verdaderos héroes de esta iniciativa de la que nos sentimos muy orgullosos de participar: Ana (5 años), Carla (5), Nacho (4), Ibrahim (11), Ioana (5), José (11), Nohaila (7), Laura (6), Álvaro (6), María Carmen (6), Dora (5), Ana (6), Dora (6), Ana (5), Gabriel (11), Cristina (11), Ángela (4), Ana (5), Inés (5), Virginia (9), Paula (11), Naima (14), Paul (8), Estela (9), Marta (4), Samara (15), I y G (11) y María (10).

 

 

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail