MrBroc es un e-commerce de Vigo especializado en regalos personalizados y muy creativos basados en dibujos de niños con una base tecnológica muy potente. Pero hace aproximadamente un año, con la llegada de la pandemia nuestro trabajo (y nuestra vida) cambiaron y comenzamos el proyecto de mascarillas solidarias de MrBroc.
A mediados de abril de 2020 donamos las primeras: entregamos gratuitamente 400 mascarillas solidarias, alegres y llenas de color, a una farmacia que, a su vez, las repartió entre sus clientes que más las necesitaban. ¡Te lo contamos todo a continuación!
Gracias a ese primer paso y desde entonces:
- Hemos contribuido al mantenimiento de pequeños talleres artesanos de corte y confección con los que trabajamos para evitar que el COVID-19 los frenase.
- Hemos impulsado un proyecto de crowfunding con el que logramos donar más 1200 mascarillas solidarias a través de farmacias, asociaciones y colectivos.
- Hemos colaborado con Cáritas en un concurso de dibujo para niños con el fin de diseñar nuevas mascarillas solidarias con esta entidad.
- En total, hemos confeccionado más de 4000 mascarillas solidarias.
¡Pero no éramos una empresa de mascarillas! Simplemente vimos la necesidad que existía en el mercado y nos lanzamos a ayudar.
Ha pasado más de un año pero vivimos cada paso que dábamos con tal intensidad que queríamos dejar la historia por escrito. Y hoy te la contamos.
Cómo la pandemia cambió nuestro trabajo…y nuestra vida
Hace más de un año que la pandemia cambió nuestras vidas para siempre. En MrBroc hemos vivido un año muy raro, difícil, en el que hemos pasado por todos los estados de ánimo, pero lo que nos sale es hacer una lectura superpositiva.
Hemos conseguido reinventarnos en un momento en el que las empresas mandaban a sus trabajadores a un ERTE porque la actividad había bajado radicalmente. Nuestro equipo fue una piña: nos pusimos a pensar y sentíamos que no podíamos estar en casa de brazos cruzados. Necesitábamos ayudar y empezamos a movernos.
En ese momento, nos enteramos de que la Xunta de Galicia estaba buscando donaciones de tejidos de las empresas para confeccionar mascarillas. En MrBroc y regaloalprofe.com, nuestros dos ecommerces, confeccionamos muchos de los regalos personalizados con telas de gran calidad y teníamos bastante género de campañas anteriores, así que decidimos ayudar. La entrega de las telas fue de lo más surrealista que vivimos el año pasado. Nos escoltaron a nuestras oficinas en Porto do Molle (a unos 15 km de Vigo). Era el primer fin de semana de confinamiento y las calles estaban desiertas, solo había policía. Cuando vieron las telas se quedaron muy sorprendidos, ya que eran dibujos con colores muy vivos y divertidos, en un momento muy gris…

En aquel momento decidimos donarles todo el stock y quedarnos solo con pequeñas muestras para hacer nuestras propias pruebas en casa.
Estábamos en marzo y el uso de mascarillas no era obligatorio, pero la gente tenía miedo. El mercado estaba completamente desabastecido y no se conseguían mascarillas por ningún lado, y muchísimo menos para niños.
Nos dimos cuenta de que nuestros talleres también estaban sufriendo porque el trabajo había caído en picado. Eran proveedores locales, pequeños talleres de Galicia que empleaban a un total de unas 30 personas. Así que quisimos ir un paso más allá y decidimos empezar a coser y fabricar nosotros mismos las mascarillas para poder cumplir un doble objetivo. Por un lado, confeccionar las mascarillas solidarias de MrBroc y donarlas. Y por otro, sumar un nuevo producto a nuestra web para reinvertir lo recaudado en comprar más telas y contribuir a mantener los empleos de esos pequeños talleres artesanos que cosen nuestros artículos.

Crowfunding y solidaridad a través de las farmacias
Por este motivo comenzamos con la campaña de las mascarillas solidarias MrBroc, que nos mantuvo activas e ilusionadas durante toda la pandemia.
En primer lugar, abrimos un crowdfunding en internet (a través de gofundme.com) para que empresas y particulares pudiesen colaborar en el proyecto de mascarillas solidarias de MrBroc para niños y adultos. El objetivo era recaudar fondos que se destinarían a pagar a esos pequeños talleres locales por la confección de nuestras mascarillas.
Cuando hicimos la primera partida y pensamos en cómo distribuirlas, decidimos empezar por las farmacias que teníamos más cerca. Ellas estaban intentando abastecerse de mascarillas homologadas y reutilizables, porque tenían listas de personas que se las habían solicitado, pero no había y pensaron que las nuestras podían cubrir esa necesidad. Así donamos las primeras 400 mascarillas solidarias a la farmacia Vieitez López de Vigo. El tema fue publicado en varios medios de comunicación y fue un rotundo éxito. Muchas personas hacían cola desde las 8 de la mañana para recoger sus mascarillas; en media hora se agotaban.
Las mascarillas solidarias se extienden
Nacía así una iniciativa centrada en confeccionar mascarillas higiénicas para niños y adultos que, además de ser originales y contribuir a prevenir los contagios por Covid-19, ayudaban a quienes más lo necesitaban y mantenían vivo el trabajo de los artesanos.
Empezamos a recibir mensajes de muchas ciudades de España pidiéndonos que pusiésemos las mascarillas a la venta. En un principio, no estábamos muy cómodas con la idea de venderlas, ya que las mascarillas habían empezado como una iniciativa solidaria, pero fueron tantas las peticiones que decidimos actuar. Pero conservando un propósito solidario: el 30% del importe de cada venta lo destinaríamos a seguir ayudando y hacer nuevas donaciones en otras farmacias de España. Así que en paralelo al crowdfunding, lanzamos a la venta las mascarillas.
Con el tiempo, llegamos a farmacias de otras ciudades como Madrid, Barcelona o Málaga. Además, personalizamos las mascarillas con motivos locales para tener un punto sentimental con cada ciudad, manteniendo siempre nuestro estilo colorista, alegre y divertido.

Con los fondos recaudados en la campaña de crowfunding, pudimos realizar nuevas donaciones de 1.200 mascarillas adicionales a través de las farmacias.
Entre otras muchas entregas, recordamos con gran cariño la donación de nuestras mascarillas solidarias a los niños de la Fundación Casa Caridad Vigo-Hogar San José a través de Sor Fernanda, Hermana de la Caridad de este Hogar, que nos trasmitió con una energía tremenda.

Mascarillas de primera generación: donación y empleo en pequeños talleres artesanos

Las primeras mascarillas salieron al mercado en abril ¡y arrasaron! Coincidió prácticamente con la primera salida de los niños a la calle y recibimos tantos pedidos que no dábamos crédito. Nos llamaron de varias televisiones, nos entrevistaron, salimos en un montón de canales, en la radio, en periódicos,… Compartimos alguno de ellos a modo de ejemplo.
Coronavirus: Las mascarillas gallegas más llamativas para todas las edades
La Empresa Mr Broc Dona Mascarillas Gratis A Familias Vulnerables De Málaga
Una empresa de Vigo pide ayuda para repartir gratis mascarillas para los más pequeños
Era como un sueño en medio de una pesadilla. Estábamos contentas porque teníamos muchísimo trabajo y a su vez estábamos colaborando a la escasez que había en mercado. ¡Nos sentíamos agradecidas y felices por sumar nuestro granito de arena!
Esas primeras mascarillas estaban confeccionadas según las recomendaciones del Ministerio Sanidad y otros organismos en cuanto al patronaje. No estaban homologadas ni eran aptas para uso sanitario, pero aportaban una protección para el contagio entre ciudadanos en un periodo de escasez. Estaban hechas con tela doble y tenían un hueco que permitía ponerles un filtro, que en aquel momento solía ser el de aspiradoras o cafeteras, y debía cambiarse después de cada uso. Eran reutilizables y se lavaban a más de 60ºC.
Entregamos mascarillas en nuestros mercados, supermercados, fruterías, carnicerías…toda esta gente que estaba al pie del cañón trabajando a destajo ya que era trabajadores esenciales, no tenían con qué protegerse y recibían nuestras mascarillas tremendamente agradecidos. Además aportábamos un punto de color y alegría con nuestros diseños coloristas. También enviamos mascarillas a unas enfermeras del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Mascarillas de segunda generación
Nuestra gran preocupación durante toda la evolución de la pandemia siempre ha sido conseguir unas mascarillas que garantizasen la seguridad de las personas que las usan. En abril de 2020, el Ministerio de Sanidad publicó la Norma UNE0065:2020 que regulaba las mascarillas higiénicas reutilizables indicando requisitos de confección, tallajes, instrucciones y, sobre todo, índice de respirabilidad y porcentaje de filtración bacteriana.
Por este motivo lanzamos las “mascarillas de segunda generación”, compuestas por un doble tejido, el exterior estampado con nuestros dibujos y el interior con un tejido nuevo certificado por AITEX, un laboratorio acreditado por el Ministerio de Sanidad.
Comenzamos la distribución y venta de las mascarillas en farmacias de toda España, cada vez eran más las farmacias interesadas.
Siguiendo con las mascarillas solidarias de MrBroc, realizamos una donación de 300 mascarillas al Centro de Atención temprana de Down Madrid, que estaban personalizadas con el dibujo de una niña de la fundación que quedó precioso.


Mascarillas actuales: cumplen con la norma UNE0065:202 y son 100% locales

Con el paso del tiempo, evolucionamos a un tercer modelo de mascarillas higiénicas reutilizables, mucho más ligeras, ya que son de una sola capa y que cumplen rigurosamente con las especificaciones de la norma UNE0065:2020 y con la Orden Ministerial CSM/115/2021 que actualiza los requisitos para la fabricación de mascarillas higiénicas reutilizables, con los cuales cumplimos. El tejido está certificado por AITEX, con garantía de protección y eficacia. Las mascarillas MrBroc siguen a la venta en muchas farmacias de toda España y también a través de nuestra web.
Las mascarillas se han convertido en una nueva fuente de ingresos para nosotros, ayudándonos a tirar adelante. Y como las seguimos confeccionando en nuestros pequeños talleres de confianza, también son una fuente de ingresos para ellos.
A lo largo del verano y el otoño de 2020, hemos confeccionado mascarillas personalizadas para todo tipo de colectivos: colegios, institutos, empresas, asociaciones, academias, etc.



Colaboración con Caritas: concurso de dibujo para diseñar mascarillas solidarias
Con la homologación de las mascarillas y la experiencia que teníamos con nuestro proyecto de mascarillas solidarias, dimos un paso más con una organización de reconocida trayectoria: Cáritas.
Cáritas Diocesana de Tui-Vigo quería seguir dando respuesta a las personas y familias en situación de exclusión social que acudían a ellos en busca de ayuda. Y buscaba maneras creativas de conseguir nuevos apoyos con fórmulas de participación que evitasen cualquier riesgo para las personas. Así que convocaron un concurso de dibujo para niños en formato online a través de nuestra plataforma. Desde MrBroc lideramos la organización técnica del concurso y pusimos a su disposición nuestra tecnología y experiencia para su desarrollo.
Desarrollo del concurso de dibujo online
Para el concurso, diseñamos una landing page específica donde los participantes podían subir su dibujo o utilizar nuestra herramienta de diseño para hacerlo dentro de la aplicación. Una vez subidos, todos los diseños se veían en una galería donde la gente pudo votar el que más le gustase. En la galería se pueden ver todos los preciosos dibujos participantes.
El objetivo del concurso era sensibilizar a la sociedad en general, empezando por los más jóvenes, sobre la misión de Cáritas y la capacidad que tiene cada persona -mayores y pequeños- de aportar y contribuir a la construcción de un mundo mejor. Por eso el tema escogido se basaba en los valores relacionados con la labor de Cáritas: la solidaridad, la fraternidad, la justicia, la esperanza, la colaboración y cooperación, el compromiso, la participación etc.
El dibujo ganador sería la imagen básica de las mascarillas higiénicas solidarias y MrBroc acabaría de diseñar y producir las mascarillas, dándoles el toque personalizado y sentimental que nos caracteriza. La acción tuvo muy buena acogida y quedaron tan bonitas que también lo recogieron medios de comunicación como La Voz de Galicia: Cáritas pone a la venta una mascarilla solidaria dibujada por un niño
Hasta ahora, ya se han vendido unas 3000 mascarillas solidarias de Cáritas en El Corte Inglés y a través de las parroquias de Cáritas Tui-Vigo. Y el dinero recaudado va destinado a los proyectos sociales de esta entidad solidaria.

A partir de ahora
Echando la vista atrás, sólo podemos estar agradecidas de todas las cosas bonitas que nos han pasado a partir de nuestro proyecto de mascarillas solidarias MrBroc.
Actualmente, a finales de mayo de 2021, se empieza a hablar del fin del uso de las mascarillas. Se adelanta que podremos empezar a prescindir de ellas en exteriores bien entrado el verano y que seguirán siendo obligatorias en interiores durante bastante tiempo.
Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que no sabemos qué nos deparará el futuro. Pero lo que sí sabemos es que desde MrBroc y regaloalprofe.com seguiremos reinventándonos para conservar nuestra actividad y la de nuestros proveedores y ayudar en todo lo que podamos.
Mientras avanzamos, ¿te animas a comprar nuestras preciosas mascarillas?
