10 hábitos de alimentación saludable para niños y grandes.

Como os anunciamos hace unas semanas, dentro de poco MrBroc lanzará el NUEVO CONCURSO DE DIBUJOS: “GALLEGO Y REY”. En esta ocasión el tema sobre el que se deberán realizar los dibujos será “HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES”.

Viñetistas de "El Mundo" Gallego y Rey. Los ilustradores que formarán parte del equipo solidario junto con los 5 niños ganadores del CONCURSO DE DIBUJOS: GALLEGO Y REY.
Viñetistas de “El Mundo” Gallego y Rey. Los ilustradores que formarán parte del equipo solidario junto con los 5 niños ganadores del CONCURSO DE DIBUJOS: GALLEGO Y REY.

El objetivo es seleccionar a 5 GANADORES que serán los socios de un PROYECTO EMPRESARIAL SOLIDARIO. Los 5 ganadores del concurso participarán en el proceso de elaboración de un BROCDELANTAL SOLIDARIO con los viñetistas de “El Mundo”, Gallego y Rey.

dibu1
BROCDELANTAL FINALISTA DEL CONCURSO DE DIBUJOS: MI FAMILIA Y YO.

 

Con la venta de este producto se recaudarán fondos para el comedor escolar más necesitado de nuestro país. Además los niños participantes aprenderán como se lleva a cabo un proyecto empresarial: desde la creación del producto hasta su comercialización.

BROCCOJIN SOLIDARIO
BROCCOJIN SOLIDARIO

¡Ánimo y ayuda a desarrollar la faceta emprendedora de tus hijos! Al mismo tiempo tomarán conciencia sobre la importancia de unos hábitos saludables de alimentación y ayudarán a otros niños más necesitados a que puedan disponer de una alimentación saludable en el colegio.

Como nos dice el pedagogo Richard Gerver, una buena educación no es la que consigue buenos resultados en los tests, es la que consigue individuos que no necesitan jefes ni supervisores. Es decir, niños con capacidad para emprender.

RICHARD GERVER.
RICHARD GERVER. Educador y Pedagogo.

Por ese motivo en el post de hoy hablaremos de hábitos saludables de alimentación en los menores. Esta será la temática sobre la que tendrán que dibujar los niños que participen en el “CONCURSO DE DIBUJOS: GALLEGO Y REY”.

Primero necesitamos tomar conciencia sobre este tema, transmitírselo a nuestros hijos y motivarles a que se pongan manos a la obra y se decidan a dibujar sobre lo que les inspire: HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN.

¿Estás preparados? Pues allá vamos.

10 HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE.

1. Comenzar el día con un buen desayuno.

El desayuno es la comida más importante del día. Tenemos la barriga vacía y todo el día por delante para quemar lo que comamos. Por eso es importante acostumbrar a nuestros hijos a desayunar bien. Leche, cereales, zumo de frutas, pan con aceite, yogures, etc.

Desayuno en familia.
Desayuno en familia. Cereales, leche, galletas…
Mantel de MrBroc.

2. Elegir aperitivos saludables.

Elegir aperitivos sanos para nuestros hijos como frutas o bocadillos y alejarse de las patatas de bolsa y bollería industrial, contribuirá a que nuestros hijos crezcan más sanos y cultivemos en ellos hábitos alimenticios saludables.

Desayuno saludable. Mantel de Mrbroc
Mantel diseñado por Sabela. Diseñadora de MrBroc

 

3. Beber agua.

Los médicos y especialistas recomiendan a los adultos beber entre 2 a 3 litros de agua al día. Sin embargo para los niños la cantidad varía según diferentes factores como la edad, la altura, la actividad del niño, clima, etc. Aproximadamente los niños de unos 4 a 8 años deben beber al menos 1,5 litros al día y conforme son mayores ir incrementando esta dosis hasta los 3 litros.

BROCMUGS
BROCMUGS. Tazas diseñadas por los peques de la casa. Mínimo 6 tazas como esta de agua al día.

4. Comer muchas frutas y verduras.

Los alimentos estrella que por lo general menos gustan a los pequeños. Las frutas y las verduras son imprescindibles en una dieta sana. Mucho mejor aún si comemos vegetales ecológicos que hayan estado lo menos posible en contacto con químicos y pesticidas.

5. Comer alimentos cocinados en casa.

Evitar comida prefabricada, enlatada y comida rápida elaborada en restaurantes de grandes cadenas alimenticias es un buen hábito que nos ayudará a tener una alimentación más sana. Este tipo de alimentos además son muy adictivos en niños y adultos.Si acostumbramos a nuestros hijos a comer este tipo de productos mucho más trabajo les costará en un futuro evitarlos. Cocinar en casa con productos de la zona y ecológicos es un buen hábito alimenticio que contribuirá a que nuestros hijos crezcan más sanos.

Bizcocho casero en una brocVajilla.
Bizcocho casero en una brocVajilla. Ambos hechos por Sabela.

6. Aprender a Cocinar.

Enseña a tus hijos a cocinar, diviértete con ellos cocinando juntos. Aprender a cocinar y disfrutar en la cocina es un hábito buenísimo para que de mayores eviten comidas rápidas y precocinadas.

COCINAR EN FAMILIA
APRENDER Y DISFRUTAR COCINANDO. Broc Delantales y BrocMugs, diseñados por los niños. Disfrutar cocinando aún más con utensilios diseñados por los propios niños.

7. Ser creativo y divertido en la cocina.

Haz de la comida un juego. Elabora platos divertidos y creativos que hagan atractivo comer ciertos alimentos como las frutas y las verduras. Haz que tus hijos participen en el arte de cocinar y elaborar los platos.

BrocVajillas.
Platos diseñados por los niños. La creatividad en la cocina comienza por los platos.

8. Comer en familia.

Comer en familia es un hábito alimenticio muy bueno que contribuye a disfrutar con la comida y hacer de ella un momento placentero. Además ayuda a que evitemos comer cualquier cosa rápido y ya. A todos nos da más pereza cocinar solo para nosotros. En cambio si tenemos que cocinar para la familia, los platos que elaboramos son más sanos y de mejor calidad.

BROCMANTEL
Comer en familia con los BrocManteles, diseñados por los niños.

9. Aprender a comer despacio.

Comer despacio y sin ansias, masticar bien y saborear la comida. Así evitamos comer más de la cuenta y digestiones pesadas y sobrepeso.

10. Aprender cuando parar.

Parar de comer cuando se está lleno puede parecer obvio pero muchas veces no podemos parar de comer mientras haya comida delante. ¡Incluso si estamos a punto de reventar! Un buen hábito es dejar de comer cuando nos sintamos satisfechos. Saber cuando estamos llenos es más fácil si comemos despacio.

¿Tienes alguna idea más? ¡Pues toma nota y a dibujar! La próxima semana os presentaremos las bases del CONCURSO DE DIBUJOS GALLEGO Y REY: HÁBITOS DE COMIDA SALUDABLE.

!Sigue nuestras redes y no te lo pierdas! Tu hijo puede ser uno de los SOCIOS COLABORADORES DEL PROYECTO EMPRESARIAL SOLIDARIO: “GALLEGO Y REY”.

Si te ha gustado este post comparte en tus redes o déjanos un comentario en el blog.

 

 

 

Comments (2)

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail