Sabemos lo difícil que está siendo para las familias el nuevo reto de cómo entretener a los niños en casa durante estas semanas sin que se desate el caos.
Desde hace unos días el coronavirus ya es una realidad y tenemos que aprender a convivir con ello de la forma más responsable posible, por eso #quedateencasa. Actualmente, para frenar el impacto del virus, se han suspendido temporalmente las clases y otras actividades… y ahora todas las familias nos hacemos la misma pregunta: “¿Qué hago con los niños estos días en casa?”
Queremos ayudaros en este nuevo reto de conciliación familiar, por lo que os proponemos algunas ideas y actividades para mantener a los niños activos y entretenidos. Además, queremos que estéis muy atentos durante estos 15 días en Instagram a nuestro reto creativo en el que nos sumaremos al movimiento #quedateencasa con contenidos súper entretenidos. Responsabilidad colectiva es conseguir entre todos que estos días pasen cuanto antes y de la mejor forma posible.
En momentos así, lo más importante es mantener la calma y ¿por qué no? aprovechar el “tiempo libre” sin perder nuestro ritmo habitual de vida. Intenta transformar estos momentos de tensión en ratos de distracción con los niños. Intenta compaginar tus horas de teletrabajo, si es el caso, con sus horas de entretenimiento y aprendizaje.
Que no cunda el pánico. Lo más importante es la organización y mantener una rutina.
Toma precauciones e intenta disfrutar al máximo de estos días en casa.
¡Vamos allá!
Colaborar en las tareas de casa

Mantener los horarios es una de las misiones más importantes durante estos días de descontrol. Haz un calendario en el que todos tengáis asignada una misión en casa. Estilo Mary Poppins, hazles sentir útiles y responsables. Organizad juntos sus días de forma que no puedan aburrirse o sentir grandes cambios de rutina. Introduce nuevas pautas de higiene, hazles entender la importancia de la situación por el “contagio de bichitos”. Vamos a conseguir que lavarse las manitas sea el juego más importante y divertido del día.
Empieza el día con con fuerza, dedica una hora al aseo y desayuno. Durante la mañana toca compaginar el #homeschooling con el teletrabajo. Reserva al menos 1 hora al día para realizar alguna actividad física. Invítales a cocinar contigo. Déjales disfrutar de tiempo de distracción y juegos. Organiza las tareas del hogar y deja las más divertidas y amenas para el final.
Para ayudaros con la planificación, hemos preparado estas plantillas de organización descargables gratis, para que podáis empezar con el nuevo planning familiar.
Jugar sin juguetes

Jugar sin juguetes parece algo muy difícil, pero llevamos haciéndolo toda la vida. La capacidad de imaginación de los niños es súper poderosa y juegos como los que os proponemos a continuación despertarán su lado más creativo.
Existen variedad de posibilidades en este tipo de juegos o actividades que podréis ir inventando o adaptando sobre la marcha. Este tipo de juegos nos ayudarán a trabajar con los niños la psicomotricidad, las emociones, la creatividad y su capacidad de resolución de problemas.
Déjales organizar una búsqueda del tesoro dentro de casa. Anima a tus niños a hacer una cápsula del tiempo en la que podáis participar todos. Juega con ellos al “veo, veo”. Buscaros las cosquillas, contad chistes, adivinanzas y trabalenguas… ¡la risoterapia siempre es una buena opción!
La magia del papel

La papiroflexia y origami son una opción genial para todas las edades. Con este tipo de manualidades los niños se mantendrán súper concentrados y entretenidos. Encontrarás muchísimos tutoriales en internet, de diferentes dificultades, que se adaptarán a toda la familia. Conseguir los materiales será tarea fácil, utiliza papeles de diferentes tamaños y colores. Tendrás un resultado con mucho movimiento y muy alegre. Propón a tus hijos crear su propia granja de origami con sus animales preferidos, un mar de peces o un cielo de mariposas, grullas y aviones.
Una vez que tus niños tengan sus figuras de origami listas, ayúdales a colgarlos de cordeles creando un atrapasueños. Esta preciosa manualidad podrá quedarse colgando de su techo como parte de la decoración.
Dibujar siempre es la respuesta

Dibujar, pintar o colorear siempre es la respuesta. Es una de las formas más libres para dar rienda suelta a la creatividad de los niños. Dales opciones y déjales crear sus obras de arte en el soporte que más les guste. Digital o físico. El papel, los rotuladores, las ceras y lápices jamás pasarán de moda. Los dibujos son una forma espectacular para canalizar emociones en los niños. Anima a los niños a dibujar todo lo que tengan en mente: sueños, deseos, historias, animales, a ellos mismos, a la familia… Una técnica de relajación para toda la familia es la de colorear mandalas, podrás encontrar plantillas en THE ART EXPERIENCE BOX o imprimibles en internet.
La aventura de cocinar

Fotografía de okdiario
Cocinar con niños es una aventura súper divertida que merece la pena poner en práctica. Inculcarles la importancia de mantener una dieta equilibrada y nutritiva es importantísimo, y hacerles formar parte de este plan es la clave para que adquieran buenos hábitos alimenticios.
Transforma recetas normales en recetas divertidas y más atractivas, como lo hacen en este recetario de pizzas para niños.
¿Preparamos juntos las galletas para el desayuno?
¡Sólo necesitarás 30 minutos, 4 ingredientes, la ayuda de los peques y mucha hambre!
Los ingredientes: · 100gr azúcar moreno · 100gr azúcar blanco · 175gr mantequilla · 1 huevo · 1 yema de huevo · 300gr de harina · 200gr de lacasitos · 1 pizca de sal · 1 cdta de bicarbonato · vainilla en polvo
Empezamos precalentando el horno con calor arriba y abajo a 180ºC. Batimos azúcares y mantequilla hasta conseguir una mezcla cremosa. Ahora toca añadir la esencia de vainilla y el huevo. ¡Sigue batiendo! Espolvoreamos encima la mezcla de harina, bicarbonato y sal (si es posible tamizando). Mezclamos todo bien hasta que quede totalmente unido.
Es el momento de empezar a hacer bolitas con la masa sobre una bandeja de horno, forrada con papel para evitar que se pegue. Utiliza una cuchara para que sean todas de igual tamaño. No te preocupes por la forma, con el calor la masa se expandirá. Llegó el momento lacasito… adorna las bolitas con uno o más lacasitos de colores. Horneamos durante unos 10 minutos, hasta que las galletas estén un poco doradas.
¡Que aproveche!
¿Quién dijo que estas semanas en casa iban a ser aburridas?
Anímate a poner en práctica cualquiera de estos planazos y encuentra la felicidad en cada pequeño momento con tus niños.