Cuatro es la cantidad de regalos que los especialistas recomiendan para los niños, de ahí, la regla de los 4 regalos. Las navidades son una época de muchísimos estímulos para…
Seguir leyendoHoy te contamos las 7 claves para transformar tu Proyecto Educativo en una experiencia INOLVIDABLE para alumnos y profes. Durante este curso 22/23 desde MrBroc colaboramos con colegios e institutos…
Seguir leyendoEl pasado curso en MrBroc colaboramos con el IES de MOS para crear un proyecto en valores de emprendimiento juvenil y recaudación de fondos. Supuso un aprendizaje en el mundo…
Seguir leyendoSabemos lo difícil que está siendo para las familias el nuevo reto de cómo entretener a los niños en casa durante estas semanas sin que se desate el caos. Desde…
Seguir leyendoEs increíble el instinto que tienen los niños para la pintura. Desde bien pequeños podemos darles un lápiz y una hoja que ellos solitos comienzan a hacer garabatos. Para ellos, es una forma de comunicarse, de expresar emociones y sentimientos que quizá aún no han verbalizado. Y, además de ser una actividad muy divertida, los beneficios de los dibujos para colorear son numerosos, tanto en niños como en adultos.
Read More
A pesar de lo ocupados que los padres tenemos nuestro día a día, es importante reservar tiempo para hacer rutinas en familia, para que así nuestros niños se sientan arropados y más seguros, pero también para que asuman estas rutinas y responsabilidades. Las rutinas en familia son una manera de poder trasladar nuestros valores a los más pequeños.
Como padres, hemos de darnos cuenta de la importancia que tienen las rutinas en familia, ya que son una manera de "crear piña", haciéndoles ver a los peques que son nuestra prioridad y que, por tanto, siempre tenemos tiempo reservado para ellos. Otras ventajas de estas rutinas, ademas de simplemente disfrutar "todos juntos" y crear agradables y buenos recuerdos, es el conocerse más unos a los otros.
Ahí van algunas propuestas que os hacemos que podrían serviros para planificar acciones semanales y/o mensuales:
RUTINAS EN FAMILIA PARA PRACTICAR SEMANALMENTE
El dibujo es uno de los medios naturales de expresión, creación, juego y comunicación, especialmente en los niños. Sin ser consciente de ello, mientras la persona dibuja puede aliviarse de un temor o de un conflicto interno al poderlo expresar y proyectar en la hoja de papel.
Cuando una persona se enfrenta a unos estímulos ambiguos, como son en este caso, una hoja de papel y unos lápices, el resultado que va a obtener, el dibujo, va a estar necesariamente “impregnado” y “afectado” por su manera de ser y de percibir el mundo, por su estado de ánimo, por sus miedos, temores y deseos. Éste es uno de los principios básicos de los que se parte en la evaluación psicológica basada en la interpretación de dibujos.
Read More
Para MrBroc LA SOLIDARIDAD es un pilar muy importante, es por ello que queremos divulgarla y mantenerla presente en la vida de los más pequeños.
¿Cómo podemos enseñar a nuestros hijos a ser solidarios?
En el post de hoy hablaremos de Richard Weissbourd, un psicólogo de Harvard, director del proyecto Making Caring Common, destinado a ayudar a enseñar a los niños a ser solidarios, educados y respetuosos con los demás.
[caption id="attachment_1883" align="aligncenter" width="461"] Richard Weissbourd, psicólogo de Hardvard.[/caption]
Richard Weissbourd realizó un estudio para saber si en la actualidad los padres están enseñando estos valores a sus hijos.
Encontró que aproximadamente el 80 por ciento de los jóvenes que hicieron el estudio dijeron que sus padres mostraban más interés si sacaban buenas notas o eran felices que si eran amables con los demás.
Read More
Estaremos un tiempo ausentes, sentimos las molestias.
Tu compra ha sido realizada con éxito