¡ESTE VIERNES 31 DE OCTUBRE ES HALLOWEEN!

¡Ya está aquí Halloween!

Este viernes noche, 31 de octubre muchos fantasmas comenzarán a resurgir de las tinieblas, en la víspera de la Noche de todos los Santos.

La palabra Halloween procede del inglés y en su lengua origen es una manera corta de referirse al día de todos los Santos, o All Hallows ‘Eve.

Halloween tiene sus orígenes en la edad media, en el antiguo festival celta conocido como Samhain. El festival de Samhain es una celebración del final de la temporada de cosecha en la cultura gaélica asentada en Escocia. Los antiguos paganos mediante esta fiesta hacían balance de los suministros disponibles para prepararse para el invierno. Los antiguos gaélicos creían que el 31 de octubre, las fronteras entre los mundos de los vivos y los muertos se superponían y el fallecido podía volver a la vida y causar estragos tales como enfermedades o cosechas dañadas. ¡Terrorífico!, ¿verdad?

Los inmigrantes irlandeses y escoceses extendieron esta tradición a América del Norte en el siglo XIX. Otros países occidentales adoptaron esta fiesta a finales del siglo XX, entre ellos Canadá, Puerto Rico y el Reino Unido, así como Australia y Nueva Zelanda.

Desde entonces el fenómeno “Halloween” no hace nada más que crecer y cada vez más y más países están incorporándolo a su cultura, especialmente en Europa  y Arabia Saudita. El aumento de la influencia cultural de Estados Unidos, la importación a través de la exposición a la televisión y otros medios de comunicación como el cine, están propiciando que cada vez más niños salgan disfrazados la noche del 31 de Octubre a pedir caramelos, el conocido “truco o trato”.

En la península Ibérica, ha habido algunas prácticas parecidas. Por ejemplo, la tradición portuguesa de pedir el “pão-por-deus”, de la cual se tiene constancia escrita por primera vez en el siglo XV. Al igual que en la fiesta celta, algunos pueblos del interior de Portugal solían llevar una calabaza con una cara tallada y una vela en su interior para iluminar, tan característica hoy día de Halloween. En España, en Galicia encontramos la tradición de pedir el “migallo”, en Blanes se llamaba “limosna” y en Ibiza era costumbre que los jóvenes recorrieran las casas pidiendo comida para ayudar a las almas.

Halloween en la actualidad.

Actualmente, la fiesta de Halloween dista mucho de sus orígenes en la que lo ritualistico y supersticioso predominaba. Hoy día se trata de una celebración en la que familias, niños, adolescentes y adultos se divierten disfrazándose, contando historias de miedo y saliendo a pedir caramelos o a bailar en discos ambientadas terroríficamente.

Disfraces terroríficos:

Lo principal en Halloween es disfrazarse. ¡Cuanto mas miedo de mejor qué mejor! Brujas, fantasmas, monstruos, vampiros, zombies, asesinos, ect. Cualquier cosa vale, la única condición es que sea aterrador. Maquillajes con heridas, sangre, manchas, dientes negros, ojos morados, cicatrices, pelucas electrizadas… todo vale en esta fiesta para asustar a los demás.

gemelosMomia

Truco o Traco: 
 Una vez disfrazados, los niños salen en grupo a pedir de casa en casa dulces y caramelos.Truco o trato, es una pequeña amenaza a los dueños de las casas por la que si no dan caramelos recibieran una pequeña trastada.

Historias de miedo:

Otra opción para aquellos a los que no les gusta demasiado salir a pedir dulces de casa en casa, es crear una atmósfera aterradora en el hogar, decorar toda la casa, disfrazarnos y maquillarnos y contar historias de miedo en familia. Es una opción muy creativa y divertida, pero quizás después los niños tengan que dormir en la habitación con sus padres.

Halloween con Mrbroc.

fiesta de Halloween
Foto: Mantel fiesta de Halloween familia de Roque.

MrBroc también decora la casa en Halloween y como siempre los protagonistas son los niños. Gran parte del festejo es la decoración que debe de crear el ambiente adecuado para que asuste. Lámparas de calabaza que crean sombras con caras deformadas, telarañas, insectos, murciélagos, trampas que asustan, etc.

Además, puedes incluir detalles con los dibujo de tus hijos. Las invitaciones de la fiesta de Halloween personalizadas con el dibujo terrorífico de los pequeños. Todo ambientado con los dibujos de los niños: el mantel con los dulces, guirnaldas por el techo de la casa con imágenes terroríficas creadas por los verdaderos protagonistas de Halloween. Hasta los delantales y tazas para las pócimas mágicas de los invitados.

Fundación solidaria Halloween
Foto: Roberto y David, ganadores del BrocDelantal y BrocGorro de chef sorteado por Fundación Diversión Solidaria y MrBroc.

¡Halloween comienza mucho antes del 31! Y es que es una excusa perfecta para divertirse en familia, crear cosas juntos, salir de la rutina y hacer algo especial.

¿Quieres pasarlo en grande con tu familia en Halloween? Lo primero pensar los disfraces para cada miembro e la familia y después a dibujarlos. así podrán quedar todos retratados para siempre en un terrorífico mantel, un delantal o una taza diseñados por los artistas de la familia. ¡Nunca olvidaréis el horripilante Halloween de este año!

halloween


Aún estáis a tiempo.  MrBroc os ayuda a decorar vuestra casa para Halloween, tan solo tenéis que mandar una foto con el dibujo y nosotros hacemos el resto. seguro que a tus hijos les encantará.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail