Richard Weissbourd. ¿Cómo educar a nuestros hijos para que sean solidarios?

Para MrBroc LA SOLIDARIDAD es un pilar muy importante, es por ello que queremos divulgarla y mantenerla presente en la vida de los más pequeños.

¿Cómo podemos enseñar a nuestros hijos a ser solidarios?

En el post de hoy hablaremos de Richard Weissbourd, un psicólogo de Harvard, director del proyecto Making Caring Common, destinado a ayudar a enseñar a los niños a ser solidarios, educados y respetuosos con los demás.

Richard Weissbourd, psicólogo de Hardvard que estudia como enseñar a los menores a ser solidarios y respetuosos con los demás.
Richard Weissbourd, psicólogo de Hardvard.

Richard Weissbourd realizó un estudio para saber si en la actualidad los padres están enseñando estos valores a sus hijos.
Encontró que aproximadamente el 80 por ciento de los jóvenes que hicieron el estudio dijeron que sus padres mostraban más interés si sacaban buenas notas o eran felices que si eran amables con los demás.

Weissbourd y su equipo han determinado algunas recomendaciones sobre cómo educar a nuestros niños para que se conviertan en adultos comprensivos, respetuosos y responsables:

1. Es muy importante cuidar y respetar a los demás.

Los niños necesitan saber que para los padres el respeto a los demás es una prioridad.¿Cómo podemos transmitirles esto?

• En lugar de decir a sus hijos: “Lo más importante es que seas feliz”, podemos decir que “lo importante es ser felices y ser amables y educados con los demás para que las otras personas también puedan sentirse felices.”
• Asegúrate de que sus hijos siempre se dirigen a los demás con respeto, incluso cuando están cansados o molestos.
• Asegúrate de que tus hijos son educados con adultos importantes en su vida, como sus padres, abuelos o maestros. Pregunta directamente a su maestro si la actitud de tu hijo hacia él es la adecuada.

La sala de HÉROES DE CORAZONES, de la Unidad de Cardiopatía Infantil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. La Super Pared que los niños dibujaros y que MrBroc y Diversión Solidaria llevaron a la pared.
La sala de HÉROES DE CORAZONES, de la Unidad de Cardiopatía Infantil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. La Super Pared que los niños dibujaros y que MrBroc y  Menudos Corazones llevaron a la pared.

2. Facilita que los niños practiquen el cuidado y la gratitud.

Los niños necesitan practicar el cuidado de los demás y expresar gratitud por aquellos que se preocupan por ellos.¿Cómo podemos enseñar a que sean amables con los demás?

•Aprender a ser respetuoso y amable es como aprender un deporte, debe hacerse regularmente. Por ejemplo pueden ayudar a los hermanos pequeños u otros amigos con las tareas de clase o casa.

•No recompense a sus hijos por cualquier acto que hagan como recoger la mesa, ya que debemos esperar que colaboren en casa, pero sí cuando hagan actos de amabilidad poco comunes que de verdad impliquen un esfuerzo para ellos.

3. Fomenta que tus hijos sean atentos con otras personas ajenas al círculo familiar.

Casi todos los niños se preocupan por un pequeño círculo de personas que son sus familiares y amigos. Nuestro desafío es ayudar a nuestros niños a aprender a cuidar de alguien fuera de ese círculo, como el nuevo chico en la clase, alguien que no habla su idioma, el conserje de la escuela, o alguien que vive en un país lejano.

¿Cómo podemos enseñar esto?

• Asegúrate de que sus hijos son amables y agradecidos con todas las personas en su vida cotidiana, tales como el conductor de autobús o una camarera.
• Anime a los niños a cuidar de aquellos que son vulnerables, como consolar a un compañero de clase del que se burlan.
• Utilice un artículo de periódico o de televisión para animar a su hijo a pensar en las dificultades que enfrentan los niños en otro país.

4. Sé el modelo a seguir de su hijo.

Los niños aprenden los valores éticos observando las acciones de los adultos que ellos respetan. ¿Cómo podemos ser buenos modelos de nuestros hijos?

Con simples actos cotidianos como ayudar a las personas mayores con las bolsas de la compra o cediendo el asiento en el autobús a una embarazada o a personas con dificultades, estamos dando un ejemplo positivo a nuestros hijos.

5. Enseña a tus hijos a manejar emociones negativas.

A menudo, la capacidad de cuidar a los demás se siente impedida por la ira, la vergüenza, la envidia, u otros sentimientos negativos.
Debemos de transmitir a nuestros hijos que todos los sentimientos están bien, pero algunas formas de tratar con ellos no son útiles y solo nos hacen daño. Los niños necesitan ayuda para hacer frente a estas emociones.

¿Cómo podemos ayudarles en el manejo de las emociones negativas?

Simplemente enséñale a inspirar por la nariz y espirar por la boca y contar hasta cinco. Primero practicad cuando está calmado, así cuando lo veas enfadado recuérdale los pasos que debe seguir para calmarse. Poco a poco lo hará por sí solo cuando comience a enojarse.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=_Dc91nRSbzQ]

 

ENSEÑA A SUS HIJOS A SER SOLIDARIOS Y RESPETUOSOS CON LOS DEMÁS CON MRBROC.

Si te ha gustado el post déjanos un mensaje o dale a me gusta en facebook.

Visita nuestra web.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cool good eh love2 cute confused notgood numb disgusting fail