“Abrimos el portón a las 9h y nuestros peques ya están ahí. Con sus sonrisas detrás de mascarillas y preparados para que les tomemos la temperatura. Así es la nueva normalidad”.
Con motivo del Día Mundial de los Docentes que se celebró ayer 5 de octubre, les hemos preguntado a varias profes cómo ha sido su vuelta al cole y cómo los peques llevan la nueva normalidad. ¿Quieres saber cómo ha sido su vuelta al cole? A continuación, os presentamos un resumen de sus respuestas.
¿Qué tal la vuelta al cole en este año tan atípico?
Las profes coinciden en que esta vuelta al cole no está siendo sencilla ni corriente. A esto hay que sumarle la gran cantidad de emociones que tienen tanto los profes como los alumnos. Las dudas y el miedo al contagio están latentes en su día a día, pero saben que la educación y el futuro de los niños es más importante que eso.
¿Cuáles son vuestros objetivos?
Entre los objetivos de los maestros están:
- Aprender a convivir con el Covid-19.
- Fomentar rutinas y hábitos de higiene para la prevención del virus.
- La gestión y el desarrollo de nuevas formas de socialización.
Para este último, y trabajando con el sentimiento de pertenencia, coinciden en que las mascarillas personalizadas potencian este sentimiento.
“Que las profes y los alumnos usemos los mismos diseños de mascarillas resaltan la unidad del grupo.”
¿Cómo lo están llevando los niños? ¿Creéis que se adaptan y lo llevan mejor que los adultos?
En general, los niños nos están dando verdaderas lecciones de responsabilidad a los adultos. Se han adaptado muy bien a las nuevas rutinas; de hecho, muchos de ellos hasta llevan su propio kit covid.
Son conscientes de que es importante mantener unas normas que hagan de la escuela un lugar lo más seguro posible, como: el uso correcto de las mascarillas, el empleo de gel hidroalcohólico, medición de temperatura, no situarse cerca de otros compañeros que no pertenecen a su grupo, etc.
¿Se os hace larga la jornada con mascarilla? ¿Cómo lleváis su uso? ¿Y los niños?
A pesar de que ya hemos generalizado el uso de la mascarilla desde hace unos meses, es cuestión de adaptación. Y esta adaptación, como todo, requiere un tiempo. A día de hoy las profes afirman que aguantan todo el día con la mascarilla sin ningún esfuerzo, pero deben realizar breves descansos. También es cierto que hemos elegido las mascarillas de MrBroc porque son muy transpirables y eso nos ayuda, tanto a los mayores como a los pequeños, a llevarlas durante toda la jornada.
“Los niños nos han dado una gran sorpresa, especialmente los más peques. Usan la mascarilla frecuentemente como si fuese algo común y no algo que ha irrumpido en sus vidas tan solo unos meses atrás. La mayoría se han habituado muy bien y tienden a verlo como un complemento más, raro es el día en el que no escucho un ¡mira mi mascarilla nueva, profe!.”
Fotografía de Asociación Down Madrid. Hace unos meses donamos 300 mascarillas higiénicas certificadas para los trabajadores y niños de la asociación Down Madrid. Algunas de estas mascarillas llevaban nuestros diseños y otras un diseño muy especial ❤️
¿Seguís haciendo dinámicas de grupo? ¿Cómo las hacéis?
Sin lugar a dudas, las profes consideran que las dinámicas de grupo son esenciales para que los niños desarrollen sus capacidades básicas lingüísticas y de comunicación. También psicomotrices, empáticas, de resolución de conflictos, de cohesión grupal, sociales, de imaginación, etc.
Para su organización, los maestros afirman que siguen las directrices que plantea el protocolo de adaptación al contexto de la COVID-19, que contempla los grupos burbuja y los grupos de convivencia estable. En estos se permite que los niños estén en contacto sin tener que mantener la distancia interpersonal de forma estricta, aunque sí usando la mascarilla. Además, se les permite llevar su cantimplora de agua, para que no tengan que salir del aula a beber.
En MrBroc tienes la opción de personalizar la cantimplora de tu peque con un dibujo hecho por él mismo y que así, no se confunda con ninguna.
Incluso nos cuentan que, dentro del aula, disponen de grupos todavía más reducidos en los que el contacto es mayor a lo largo del día. Estos grupos trabajan juntos y, al terminar, desinfectan todo el material para que pueda usarlo otro equipo.
¿Cómo llevan los niños no jugar con otras clases?
De momento, nos comentan que lo llevan, sorprendentemente, muy bien. Todos entienden el por qué debemos disminuir el número de relaciones y de contactos. Sin duda, nos cuentan, lo más difícil tiene lugar en educación infantil, donde los peques aún no comprenden del todo la situación y tienen otro tipo de prioridades como jugar o correr. Por ello, en muchos coles se está optando por la parcelación y acotación de los espacios, donde les resulta más fácil a los niños saber por dónde pueden moverse sin mezclarse con otras clases.
Desde Mr Broc queremos agradecer la labor de los profes y la fuerza con la que están afrontando esta nueva normalidad. ¡Mucho ánimo con el nuevo curso escolar!